Sale de vacaciones, aquí te dejamos unos consejos

Sin duda que los periodos vacacionales son épocas en que los ladrones cometen más robos y por ello no hay que ponérselo fácil. Aquí te compartimos algunos consejos básicos de seguridad a seguir para evitar regresar de las vacaciones encontrándose con la puerta de la casa forzada y o con la desaparición de objetos personales. Aunque no se esté en casa, esto es una situación desagradable que supone además una pérdida económica y angustia a nivel emocional.

Cada vez se producen más robos en viviendas, sobre todo en fechas vacacionales como Navidad y Año Nuevo, por eso proteger la vivienda o negocio no es tan difícil como te puedas imaginar, solo debes conocer los puntos vulnerables de la casa y actuar al respecto.

Si quieres salir de tu casa en Navidad o Año Nuevo dejando tu hogar protegido, es importante que sigas las siguientes indicaciones:

Sí todos sabemos que la situación económica no está del todo bien pero instalar una alarma no es un gasto es un inversión y en el caso de tu hogar o negocio es la única forma de hacerlo más seguro, sobre todo cuando no estés porque tener un sistema de seguridad conectado a una Central Receptora te permitirá tener alguien para activar el protocolo de acción y así enviar a la policía por si hay un aviso de alarma real. Además ya hay equipos de seguridad para viviendas y negocios que te permiten controlar desde tu celular o smartphone monitorear tu sistema estés donde estés.

Además es importante que al irte de casa cierres correctamente puertas y ventanas: algo que deberías hacer de por sí y que algunas personas no hacen por descuido o lo que sea. Aunque vivas en un departamento alto pueden entrar igualmente por ventanas u otros accesos.

Usa temporizadores para enchufes: para programar una lámpara en el comedor o en el dormitorio haciendo parecer que hay alguien en casa.

¡Por favor no avises de que te ausentas de casa! Parece muy obvio pero muchas personas anuncian por las redes sociales o Internet que saldrán a tal o cual lugar. Si lo consideras  mejor hazlo después de volver pero no en el momento ya que los ladrones pueden utilizar esa información.

La casa deshabitada sí, pero que no se note: puedes confundir a los ladrones diciendo a los vecinos que cojan el correo, no bajes de todo las persianas o cortinas.

Finalmente recordarte que las alarmas para hogares o negocios te ayudarán a que no lleguen los ladrones a tu casa, son disuasivas y además en caso de que los ladrones entren se puede actuar más rápidamente. Si deseas más información llámanos y en Top Security con gusto te asesoraremos. 

Facebook
Twitter
LinkedIn